Fibracol Plus es un apósito de colágeno con alginato diseñado para proporcionar un ambiente húmedo ideal para la cicatrización de heridas, al mismo tiempo que facilita la absorción del exudado. Este apósito combina las propiedades cicatrizantes del colágeno con la alta capacidad de absorción del alginato.
Características principales:
- Colágeno 90 % y alginato 10 %: La combinación ofrece soporte estructural y absorción efectiva.
- Alta capacidad de absorción: Maneja heridas con exudado moderado a alto.
- Promueve la cicatrización: El colágeno contribuye a la formación de tejido nuevo al actuar como andamiaje para la regeneración celular.
- Flexible y adaptable: Fácil de recortar o moldear para adaptarse a heridas de diversas formas y tamaños.
- Mantiene un ambiente húmedo óptimo: Facilita el desbridamiento autolítico y acelera la cicatrización.
- Remoción atraumática: El apósito se gelifica ligeramente al contacto con el exudado, facilitando su remoción sin causar daño al tejido nuevo.
Indicaciones de uso:
- Úlceras por presión.
- Úlceras venosas y arteriales.
- Úlceras diabéticas.
- Heridas quirúrgicas.
- Quemaduras de espesor parcial.
- Heridas traumáticas.
- Heridas crónicas o agudas con exudado moderado a alto.
Beneficios:
- Cicatrización acelerada: La presencia de colágeno estimula la formación de tejido nuevo y mejora la calidad de la cicatriz.
- Absorción eficiente: El alginato se encarga de manejar el exceso de exudado, reduciendo el riesgo de maceración.
- Versatilidad: Apto para diversas heridas y puede ser recortado para un mejor ajuste.
- Protección prolongada: Permanece en su lugar durante varios días, dependiendo del nivel de exudado.
- Remoción suave y atraumática: Minimiza el dolor y el daño al tejido al cambiar el apósito.
Modo de uso:
- Limpiar adecuadamente la herida con solución salina o según indicación médica.
- Aplicar Fibracol Plus directamente sobre la herida, cubriéndola completamente.
- Cubrir con un apósito secundario adecuado si se requiere, especialmente en heridas con alto exudado.
- Cambiar según indicación clínica, generalmente cada 2-3 días o cuando esté saturado.